CENTRO DE PSICOLOGÍA Y PSICOTERAPIA
679 89 26 62
info@elalamopsicologia.es
foto_profesional2

Marta Gómez-Lobo Álamo

Directora de El Álamo – Centro de psicología y psicoterapia. Especialista en adultos y grupos desde un enfoque basado en el trauma, el apego y enfoques psicocorporales.

Soy psicóloga sanitaria graduada por la Universidad Pontificia de Comillas y realicé prácticas profesionales en Nueva York, en The Metropolitan Center for Mental Health, con población en situación de vulnerabilidad. Desde entonces, he seguido formándome de forma continua en psicoterapia Gestalt (IPG, Madrid), trauma (con el Dr. Gabor Maté, Peter Levine y Bessel Van der Kolk, entre otros), cuerpo, teoría polivagal y psicoterapia sistémica. También he sido tutora de la formación de psicoterapeutas Gestalt y he desarrollado programas de bienestar emocional tanto en consulta como en organizaciones.

Soy psicóloga humanista y corporal con más de 10 años de experiencia acompañando a personas individuales, familias y grupos desde una mirada compasiva y respetuosa. Mi trayectoria comenzó vinculada al cuerpo y el movimiento, gracias a mi formación como bailarina, y desde entonces he integrado esta perspectiva en mi forma de hacer terapia, con especial atención al trauma, el apego y al cuerpo como vehículo para sanar.

Formé parte del equipo de Samay, Centro de Desarrollo Integral, donde atendí a menores, adultos y familias desde un enfoque creativo, integrador y centrado en el vínculo. He diseñado e impartido talleres psico-corporales para población con trastorno mental grave, proyectos de autocuidado emocional en el ámbito corporativo y programas de autoprotección femenina junto al colectivo Miedo Nunca Más.

Actualmente vivo en Tenerife, donde desarrollo proyectos terapéuticos enfocados en el bienestar individual y colectivo, promoviendo espacios seguros, tanto en procesos individuales como grupales. Mi enfoque se basa en la conexión auténtica, el respeto profundo por las historias que acompañamos, y el deseo de crear redes humanas más conscientes y cuidadosas.

Mi visión:

Creo profundamente en el poder transformador del vínculo, tanto en el encuentro íntimo del tú a tú como en la fuerza que emerge del grupo. Acompañar con presencia, desde una mirada que no juzga, que acoge y da permiso para ser, es lo que guía mi práctica. Por eso me sigo formando y supervisando de manera continua, además de seguir aprendiendo de cada persona con la que trabajo.

La vida me ha ido llevando hacia una comprensión cada vez más profunda del trauma: ese conjunto de heridas emocionales que todos llevamos y que, en muchos casos, se originan al no haber sido vistos o aceptados tal como éramos. Son heridas que nos llevan a abandonar partes de nosotros para preservar el vínculo o el amor de los demás. Comprender y trabajar con este dolor —también en mí misma— es lo que me permite estar cada vez más disponible para quienes acompaño, desde una mirada compasiva, sin juicio y profundamente humana.

Formación académica:

  • Sistema de trabajo Río Abierto.
  • EMDR I y II con Anabel González.
  • Compassionate Inquiry Online Program por Dr. Gabor Maté y Sat Dharam.
  • Advanced Master Program in the treatment of Trauma”. NICABM.
  • Master en Psicología General Sanitaria. UDIMA.
  • «Apego: Relaciones entre madres, padres e hij@s. Un enfoque integrador para la evaluación y la intervención” por Helen Johnson.
  • IV Conversaciones sobre apego y resiliencia infantil. Donosti.
  • «Problemas emocionales y sociales en la adolescencia: intervención basada en el apego y en la mentalización con menores y familias» por el Dr. Efrain Bleiberg. Madrid.
  • Postgrado Cuerpo y Arte por Susana Estela. El Olivo Psicoterapia Humanista, Madrid.
  • IV Jornadas sobre Psicología y Artes escénicas y Audiovisuales. COP Madrid.
  • Curso-Convivencia de Intervención Sistémica con menores y familia. Asociación Chiquillos y en el campo.
  • Formación en Psicoterapia Gestalt. IPG, Madrid.
  • Formación en The Metropolitan Institute for Training in Psychoanalytic Psychotherapy, Nueva York.
  • Terapia Focalizada en la Emoción. Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
  • «Estrategias terapéuticas en los comportamientos suicidas”. AIPIS, Madrid.

Cynthia Montero

Especialista en adolescentes, familias y adultos, y en intervención sociocomunitaria para la tercera edad.

Soy Psicóloga General Sanitaria, con formación en trauma, mediación familiar y sociocomunitaria. Trabajo desde un enfoque humanista e integrador, reconociendo a cada persona como única, valiosa y capaz de transformarse. He acompañado en contextos comunitarios y terapias individuales y grupales, especialmente a personas mayores y colectivos en situación de vulnerabilidad.

Mi vocación siempre ha estado ligada al acompañamiento de las personas. Me mueve escuchar, sostener sin juicio y ofrecer un espacio seguro donde poder ser. Creo en procesos que respetan el ritmo de cada persona, en los silencios que también hablan, y en la importancia de no tener que sostenerlo todo sola o solo. Integro la perspectiva de género y una mirada sensible a las desigualdades sociales, lo que me permite ofrecer un acompañamiento respetuoso y consciente. Me gustaría acompañarte a redescubrirte, a encender poquito a poco esa luz, a confiar en ti y en todo lo que habita dentro. Un proceso terapéutico con una mirada cercana, humana, flexible y basada en el rigor profesional.

Formación académica:

  • Máster Universitario en Mediación Familiar y Sociocomunitaria por la Universidad de La Laguna.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Canarias.
  • Especialista Universitario en Trauma por la Universidad de La Rioja.
  • Especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso.
  • Curso Violencia de Género y Migración.
  • Curso Sensibilización en Igualdad de Género.

Alba López Martín

Especialista en adolescentes y adultos y en Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

He dedicado mi trayectoria profesional al acompañamiento de adolescentes y adultos con autismo de alto funcionamiento desde una mirada que tiene en cuenta la gran variabilidad dentro del espectro. Además, cuento con formación en apego y trauma desde el modelo PARCUVE, lo que me ha permitido comprender más allá del síntoma, entendiendo el impacto de los vínculos y las heridas relacionales que muchas veces permanecen ocultas.

Para mí, el proceso terapéutico es un viaje íntimo y valiente hacia uno mismo, es darse la oportunidad de crear un espacio seguro en el que poder ser libre de juicios y hallar las respuestas necesarias para vivir en consonancia con aquello que se desea.  Creo firmemente en la posibilidad de construir nuevas formas de estar con uno mismo y con los demás, por lo que mi propósito es acompañarte en el camino, sin juicios y con la calma necesaria para volver a encontrarte.

Formación académica:

  • Psicóloga General Sanitaria (nº col: EX02080) graduada por la Universidad de Salamanca (USAL).
  • Máster en Trastornos del Espectro del Autismo (GATEA-Madrid).
  • Acreditada en ADOS2 (Austism Diagnostic Observational Schedule) por la Doctora Amaia Hervás.
  • Acreditada en ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised) por la Doctora Amaia Hervás.
  • Técnico Especialista en Atención Temprana (Universidad Felipe Trigo).
  • Curso “Trabajo Integrador del Trauma Psicológico desde el modelo PARCUVE”.
  • Curso “Trastornos del Neurodesarrollo: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad”.
aaron

Aarón Valeriano Salazar

Especialista en trastornos de la ansiedad y depresión, y psicología afirmativa LGTBIQ+.

Soy graduado en Psicología por la Universidad de La Laguna, especializado en Psicología de la educación y habilitado para ejercer como Psicólogo Sanitario por la Universidad Europea de Canarias.

Mi objetivo es proporcionar un espacio seguro donde poder atender esas áreas que necesitan mejor atención y mayor nutrición. Mi enfoque como psicólogo se basa en observar los síntomas y dificultades emocionales como señales para revisar y mejorar aspectos de nuestra vida.

Estoy aquí para acompañarte en tu proceso terapéutico. Juntos analizaremos la situación y encontraremos soluciones adaptadas a ti.

Formación académica:

  • Experto en Terapias Contextuales y de Tercera Generación
  • Máster en Psicología General Sanitaria
  • Máster en Psicología de la Educación
  • Grado en Psicología
  • Cursos especializados en víctimas de violencia de género, salud mental y colectivo LGTBIQA+.
nuria

Nuria Díaz Álvarez

Especialista en intervención psicosocial, tanto en contextos comunitarios como individuales.

Soy Nuria Díaz, licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga Sanitaria (Colegiada T-03193), con amplia experiencia en intervención psicosocial, tanto en contextos comunitarios como individuales. Cuento con especial sensibilidad hacia las personas mayores, la soledad no deseada, y los desafíos que surgen a lo largo de los distintos ciclos vitales.

Durante más de diez años he acompañado a personas en procesos de cambio, fortaleciendo habilidades de afrontamiento, resiliencia y gestión emocional ante situaciones vitales complejas.

Trabajo desde una mirada integradora, centrada en la persona y sus necesidades, priorizando la relación terapéutica y ofreciendo un espacio seguro donde explorar, comprender y transformar. Mi enfoque parte de las fortalezas, la autonomía y la capacidad de cada persona para crecer y avanzar desde sus propios recursos.

Formación académica:

  • Licenciada en Psicología por la Universidad de La Laguna.
  • Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar.
  • Certificación en Mediación Comunitaria.
  • Psicóloga General Sanitaria (colegiada T-03193).