PSICOTERAPIA
679 89 26 62
martagomezlobo@gmail.com
Meditación

Qué es

La meditación es una técnica milenaria que conviene traerla a nuestra cultura occidental por sus beneficios para nuestra salud física y emocional. Meditar consiste estar en un estado de alerta y de relajación: por medio de la atención y la alerta nos hacemos consientes de todo lo que viaja dentro de nuestra mente y nuestro cuerpo y, al mismo tiempo, estamos siendo flexibles y relajados en cómo ponemos esa conciencia.

Al contrario de lo que se suele pensar, meditar no es algo que se hace para estar en paz, sino que esto surge como consecuencia de abandonar la búsqueda de estar en paz y aceptar aquello que está ocurriendo. No se halla una actitud hostil, sino una actitud que da la bienvenida mientras estoy atenta al momento presente y con una actitud espaciosa ante lo que pueda surgir.

Qué hay que hacer

Para meditar lo primero que hay que hacer es parar y morar en la calma de la mente. Entrar en un estado de «no distracción», es decir, meditar para parar y reunir toda la mente dispersa en el momento presente. Y tener todos esos pensamientos, distracciones, emociones que surgen cuando meditamos no es malo, sino natural. El problema surge en cómo nos relacionamos con esas ‘distracciones’, en cómo nos enganchamos a ellas y nos identificamos con ellas.

Por tanto, meditar sirve para observarnos y observar nuestro entorno, estar en lo de fuera y en lo de adentro, mediante un estado de activación y a la vez de relajación, y nos ayuda a des-identifcarnos de nuestras propias creencias y pensamientos.

Por último, conviene tener en cuenta que no hay meditación buena o mala. La meditación tiene que ver con soltar los juicios internos, los juicios hacia nosotras mismas. Simplemente son circunstancias y es lo que hay. Nos ayuda a transformar la manera en cómo nos relacionamos con lo que está surgiendo (y no solo durante la meditación sino que lo podemos llevar a nuestro día a día).

Para qué sirve

Por tanto, meditar sirve para observarnos y observar nuestro entorno, estar en lo de fuera y en lo de adentro, mediante un estado de activación y a la vez de relajación, y nos ayuda a des-identifcarnos de nuestras propias creencias y pensamientos.

Por último, conviene tener en cuenta que no hay meditación buena o mala. La meditación tiene que ver con soltar los juicios internos, los juicios hacia nosotras mismas. Simplemente son circunstancias y es lo que hay. Nos ayuda a transformar la manera en cómo nos relacionamos con lo que está surgiendo (y no solo durante la meditación sino que lo podemos llevar a nuestro día a día).